Comparto con ustedes, Semblanza de un estadista carismático Juan Domingo Perón de Héctor Ulises Napolitano.
Carismático líder, fue este militar.
Que en base al partido llamado «Laborista»
fundara el partido de nombre «Peronista»,
que dio vida al movimiento más popular.
Cuyo fin fue imponer la Justicia Social,
la Soberanía Económica y Política;
teniendo a la clase obrera cual monolítica
base de sustento y columna vertebral.
Llegando a ser, además de un gran estadista,
un elocuente orador, sabio y convincente,
que por su obra social, humana y progresista,
tuvo el honor de ser tres veces presidente;
y que a su muerte el Partido Justicialista
trascendiera y fuera el más grande mundialmente.
Juan Domingo Perón tuvo el singular y exclusivo privilegio de ser tres veces Presidente de los argentinos, además de que el partido y movimiento Justicialista por él creado trascendiera a su muerte y fuera considerado el más grande mundialmente por su número de afiliados y simpatizantes. Convirtiéndose, junto a su esposa María Eva Duarte, en un mito argentino y en una de las más grandes figuras mundiales del siglo XX.
Destacándose, también, por llevar a cabo una política de profundo contenido nacional, social y popular.
Habiendo sido, al respecto, un hecho histórico por demás singular y casi mágico: el 17 de Octubre de 1945. Fecha en donde los sectores obreros y más humildes de la sociedad argentina se congregaron espontáneamente en la gloriosa Plaza de Mayo para pedir por la liberación del entonces Coronel Juan Domingo Perón, que se hallaba preso en la isla Martín García. Marcando el inicio de su liderazgo político y el nacimiento del Movimiento Nacional Justicialista.
Luis María Balda