El lunes 8/2 fue encontrada muerta, asesinada a puñaladas Úrsula Bahillo de 18 años, en Rojas (Bs.As.). El femicida es su ex pareja Matías Ezequiel Martínez, 25 años, policía bonaerense, que contaba con 18 denuncias en su contra y una orden de restricción dictada el 5 de febrero. Este femicidio generó manifestaciones que fueron violentamente reprimidas por las fuerzas policiales bonaerenses, las mismas que encabezadas por Berni frente a las denuncias decidieron proteger al femicida.

 

El Estado es responsable

La movilización popular es una expresión del hartazgo popular con la responsabilidad estatal en el flagelo de los femicidios. El Ministerio de las Mujeres provincial no tiene ningún tipo de dispositivo de actuación respecto de las situaciones que denuncian y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la nación no da respuesta al aumento alarmante de los femicidios entre 2020 y 2021. El Estado y sus gobiernos se valen de la violencia de género. Si el análisis de clase necesario para este y para todos los hechos de la realidad social no alcanzan para hacer ver esto, esperamos que los irrefutables y dolorosos hechos de la realidad sí permitan entender que semejante maquinaria de violencia cotidiana que produce discriminación, violencia, sometimiento y muerte no es obra de la casualidad o de la “ausencia del Estado”. El Estado femicida es un Estado de clase y activo.

Como en otros casos, claro que el Estado está presente, pero no está presente en favor “tuyo”, como rezan las campañas gubernamentales, sino para garantizar la reproducción de este ordenamiento social. Los ministerios y secretarías de género han fracasado y para superarlos hay que abrir paso a organismos independientes de los gobiernos de turno, electos por las propias mujeres y cuyas políticas sean fijadas por ellas mismas. Por un Consejo Autónomo de Mujeres que destine el presupuesto necesario para enfrentar esta realidad sin ataduras a los planes fondomonetaristas y ajustadores de los gobiernos de turno y las políticas de un Estado femicida.

Noelia Ibáñez – Partido Obrero

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *